domingo, 27 de junio de 2010

PELÍCULA JAMAS BESADA


La trama se desarrolla en una secundaria de Chicago en donde una joven periodista se enfrenta a su pasado para poder recabar información amarillista de la institución.
En la película se utiliza un contexto situacional, donde los participantes se adaptan al espacio y tiempo del que se esta viviendo y a la vez un contexto físico al utilizar escenarios para estudiantes identificando como público meta a jóvenes de preparatoria.
De la misma manera utiliza una función apelativa cuyo objetivo es provocar una reacción al televidente utilizando un lenguaje coloquial para ser entendido por el público. Provocando una función fática al tener contacto con el público pero al mismo tiempo interrumpir la comunicación teniendo un contenido informativo nulo ya que se basa más en lo sentimental dejando a lado la razón.
Pero la función más utilizada es la poética la que la manera de expresión atrae la atención del público meta al mismo tiempo se presenta un juego de palabras que permite el entendimiento claro del mensaje transmitido.
Sin olvidarnos que el signo mostrado se presenta de manera lineal ya que lleva un orden para que llegue a ser un paradigma entendido por toda una sociedad.




SERIE LOS SIMULADORES


SERIE SIMULADORES SEGÚN LA TEORÍA DE LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNACIONAL
Los simuladores es una popular serie de televisión acerca de un grupo de personas que mediante operativos de simulacros sofisticados resuelven los problemas de gente común. La serie se emitió en Argentina por el canal de televisión Telefé en dos temporadas; la primera en 2002 y la segunda en 2003, obteniendo altísimos niveles de audiencia. Este acompañamiento del público, le valió a la tira la obtención del Premio Martín Fierro de Oro 2002, entregado por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA). Debido al éxito luego se realizaron cuatro remakes, en México, España, Rusia y Chile. La serie está basada en un grupo de cuatro socios que se dedican al negocio de la "simulación", resolviendo los problemas y necesidades de sus clientes mediante lo que ellos denominan "operativos de simulacro" que suelen consistir en engañar a quienes generan los problemas de sus clientes, ya sean jefes, criminales, esposas, viudas, comerciantes inescrupulosos, etc. Realizan un proceso basado en el método científico, el descubrimiento del problema, planteamiento de hipótesis, afirmaciones y refutaciones, investigaciones de las partes tanto del cliente, de la parte que da el problema, y siempre buscan su punto conflictivo. Utilizan tácticas y métodos propios del derecho, la psicología, el teatro, la sociología, etc.
Una vez más se hacen presentes la serie argentinas solo que en adaptación a la mexicana será que como lo menciona la teoría de la transnacionalización de los mensajes que estos procesos permiten a una gran minoría de naciones imponer sus creencias, valores, normas y modos de vida sobre países menos poderosos. Muchos se imaginan que esto no pasa en México, pero como es posible que la mayoría de series que dicen llamarse creación mexicana son una simple adaptación de series Argentinas y eso no solo pasa en series sino que en programas de concursos e incluso telenovelas, no me digan que esto quiere decir que somos un país al cual Argentina quiere demostrar su poderío, apoco no somos capaces de demostrar que podemos tener nuestras propias ideas ah pero de eso no tiene la culpa el productor sino la gente que permite que se llenen la cabeza de ideas y creencias de otros países porque no somos capaces de demostrar que nuestro país es igual de poderoso, porque a la sociedad nos gusta ver cosas importadas eso ya se volvió parte de nuestras costumbres y mientras el televidente siga consumiendo este tipo de programas estos seguirán apareciendo en nuestras pantallas.

SERIE MUJERES ASESINAS


SERIE MUJERES ASESINAS SEGÚN LA PERSPECTIVA DEL ANÁLISIS DEL CULTIVO
Mujeres Asesinas es una serie de televisión mexicana, producida por Pedro Torres, director de Mediamates, en sociedad con Televisa. Es una adaptación de la serie argentina Mujeres asesinas. El formato de la serie presenta en cada capítulo un caso diferente acerca de una mujer que comete un asesinato. Se han transmitido 2 temporadas y se presume que la tercera se comenzará a grabar a mediados de 2010[]. La serie ha sido distribuida en México, Estados Unidos y actualmente, en España.
En este teoría se toma en cuenta que la principal característica de los medios es la exposición masiva, común y a largo plazo de grandes y heterogéneos públicos a un conjunto de mensajes repetitivos, producidos centralmente y distribuidos en masa, esto es lo que realmente produce el efecto de la televisión: el cultivo de las percepciones compartidas sobre la realidad entre públicos muy diversos. Lo que esto quiere decir que los mensajes que llegan a ser muy repetitivos en llegan a tener un efecto en la sociedad a largo plazo.En el caso de esta serie se puede percibir mucha violencia en cualquiera de los casos presentados, ya sea por defensa propia o por simple placer, pero de lo que realmente no nos damos cuenta es que a lo largo de los meses los televidentes van absorbiendo poco a poco cogniciones que a fuerza de repetirse, se transforman lentamente en actitudes y, muy a largo plazo, propician ciertas conductas, es por eso que cierto contenido en los programas no puede ser transmitido. Aclarando que en este caso la serie es muy buena, sin dejar atrás que es una adaptación de mujeres asesinas de argentina

TELENOVELA AMOR REAL


TELENOVELA AMOR REAL
Amor real fue una telenovela mexicana producción de Carla Estrada para Televisa en 2003 tomando como fondo histórico la época posindependentiente de México. Adaptación del clásico Bodas de odio de 1983, producida anteriormente por el Sr. Ernesto Alonso con una historia original de Caridad Bravo Adams que fue adaptada por Maria Zarattini. Fue protagonizada por Adela Noriega, Fernando Colunga y Mauricio Islas dando vida a un triángulo amoroso formado en la alta clase social de la época. Fue galardonada con el premio TVyNovelas a la Mejor Telenovela. Es considerada una de las telenovelas mas exitosas de la historia en Televisa.
Esta es una telenovela que muestra la vida de los antepasados y como las sociedades tenían una forma de pensar y de costumbres, pero sin dejar atrás que esto influye en el comportamiento de los seres humanos pues cada que se muestra alguna escena el hombre da su punto de vista y llega hasta involucrarse en el trama sintiéndose parte de toda la historia llevándola así a una vida diaria pues siendo tan exitosa el público siente que ya forma parte de ellos y llegan incluso a pensar que ellos mismos son los personajes de la historia y que las cosas que se muestran en la pantalla no solo son reales sino que lo están viviendo actualmente, con este caso nos damos cuenta como los mensajes transmitidos en un medio de comunicación masiva pueden llegar a influir demasiado en una sociedad.

PELÍCULA DIARIO DE UNA PRINCESA


DIARIO DE UNA PRINCESA SEGÚN EL ANÁLISIS DE LA RECEPCIÓN
El diario de una princesa es una película cómica-dramática y la adaptación cinematográfica de la novela del 2000 escrita por Meg Cabot del mismo título. La película está protagonizada por Anne Hathaway como Mia Thermopolis, una joven que descubre que es la heredera a la trono de la ficticia Genovia, gobernada por su abuela, la Reina Clarisse Renaldi, la cual se encuentra encarnada por la actriz Julie Andrews. El reparto también incluye a Heather Matarazzo como la mejor amiga de Mia, Lilly Moscovitz; Héctor Elizondo como jefe de seguridad de Renaldi; y Robert Schwartzman como el hermano de Lilly que está enamorado de Mia.
En esta película se muestra como las costumbres de las sociedades son diferentes dependiendo de cada país y de cómo son tomadas en otros lugares fuera de su origen, en esta producción se muestra como se cambia de una cultura a otra mostrando la manera en que cada individuo la percibe pues son diferentes tradiciones así como diferentes puntos de vista integrándose poco a poco a la rutina de una sociedad completamente distinta.
Cada individuo percibe la información como mejor la entienda sin dejar atrás las opiniones emitidas por personas a su alrededor que influyen en la manera de pensar y actuar de el hombre en la sociedad.

TELENOVELA HASTA QUE EL DINERO NOS SEPARE


HASTA QUE EL DINERO NOS SEPARE SEGÚN EL SUBSIDIO PUBLICITARIO
Hasta que el dinero nos separe es la versión mexicana de la telenovela colombiana Hasta que la plata nos separe. La versión de Televisa es producida por Emilio Larrosa y protagonizada por Itatí Cantoral y Pedro Fernández, con la participación antagónica de Luz Elena González y Víctor Noriega, sustituyendo a la telenovela Un gancho al corazón, la cual finalizó el 26 de junio del 2009. La telenovela finalizó el domingo 16 de mayo de 2010 siendo reemplazada por la telenovela Llena de amor.

Este es un caso más de cómo la televisión mexicana tiene un gran éxito, demostrado con las ganancias que tiene una televisora por los altos niveles de publicidad que llega a tener una telenovela pues esto gracias al triunfo que tiene en todo un país, señalando así que a diversas empresas les gusta invertir en los momentos mas gloriosos de la televisión, este es el caso de la telenovela hasta que el dinero nos separe pues nos dimos cuenta como eran demasiados los comerciales transmitido en la hora establecida para esta producción llegando incluso a “fastidiarnos” con tanta publicidad, pero esto no le importa a las grandes casa productoras pues es de ahí de donde se mantienen.
Solo cabe mencionar que nosotros somos parte de ese éxito sin recibir recompensa alguna más que nuestra satisfacción emocional.

CASO CELIA LORA


CASO CELIA LORA SEGÚN LA AGUJA HIPODÉRMICA
El Juzgado 30 en Materia Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, dictó el auto de formal prisión en contra de Celia Lora García, hija del cantante Alex Lora, por el delito de homicidio culposo agravado. La jueza Celia Marín, consideró que la Procuraduría capitalina aportó los elementos de prueba suficientes para iniciar juicio en contra de la joven por el mencionado delito, considerado como grave, por lo que ésta no alcanza el beneficio de la libertad caucional. Además, la impartidora de justicia determinó que la joven enfrentará juicio de carácter ordinario, por lo que Celia Lora permanecería al menos de seis meses a un año en prisión, en lo que se desahoga el caso y se dicta sentencia. La ahora procesada cuenta con un plazo de cinco días para apelar la resolución del juzgado y, de ser el caso, 15 para presentar pruebas en contra del auto dictado por el juez; en este escenario, sería una Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del DF la que revisaría el expediente.
En este caso queda perfectamente la teoría de la aguja hipodérmica pues esta hipótesis trata de cómo se moldea la opinión pública y las masa adoptan cualquier punto de vista, pues en este ejemplo la sociedad opina acerca de este problema y cada uno tiene una postura respecto a lo que los medios de comunicación han informado incluso la sociedad se ha involucrado tanto en este caso que hasta se ha visto envuelta en diferentes escándalos que no tiene nada que ver con el caso pues hasta llegan a apoyar por cosas que solo las puede solucionar un juez, aquí os damos cuenta como un caso más del espectáculo camia la opinión de toda una sociedad pues hasta se llegan a meter tanto en el caso que ya se sienten parte de ello.

PELÍCULA POS SIEMPRE CENICIENTA


POR SIEMPRE CENICIENTA SEGÚN LA TEORÍA DE LA ACONOMÍ POLÍTICA CRÍTICA
Película estadounidense del año de 1998 protagonizada por Drew Berrymore, Anjelica Huston, Dougray Scout, Jeanne Moreau y Jeroen Krabbe siendo así una adaptación del cuento de cenicienta. En la Edad Media, tras la súbita muerte de su amado padre, Danielle se convierte en la criada de su nueva madrastra. Además sus dos hermanastras son realmente crueles con ella. A pesar de todo Danielle crece y se convierte en una damisela cuyo destino se cruzará fortuitamente con el príncipe Henry, que también tiene problemas en su propia casa.
Según la teoría de la economía política crítica el principal objetivo de los medios es controlar la ideología de las clases sociales por medio de los mensajes, y pues en este caso nos damos cuenta como se tiene una manera de pensar y al momento de percibir un mensaje se cambia por completo la ideología.
En esta película nos damos cuenta el nivel aspiracional que llega a tener la sociedad después de percibir cierto tipo de mensaje pues cierto porcentaje de personas creen que después de tener una vida llena de conflictos llega el tan esperado príncipe azul y le resuelve los problemas más difíciles de su vida esto gracias a los mensajes recibidos a través de los medios de comunicación y en este caso a través de la película.

TELENOVELA LA FEA MÁS BELLA


LA FEA MÁS BELLA SEGÚN LAS IMÁGENES TRANSMITIDAS
La fea más bella fue una telenovela mexicana producida por Rosy Ocampo para Televisa. Es una re-adaptación de la telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea. Fue emitida en 2006-2007. Ha sido la Telenovela mas vista en México en la última década. Estuvo protagonizada por Angélica Vale y Jaime Camil, además de contar con las actuaciones estelares de Elizabeth Álvarez, Patricia Navidad, Sergio Mayer, la primera actriz Angélica María y José José.
En esta telenovela se da el caso de la impresión de las imágenes pues aquí nos damos cuenta como la imagen de los protagonistas con el resto del reparto es muy diferente las mujeres con unos cuerpos espectaculares y tomando en cuenta que la imagen de las personas si cuenta, pero dando a demostrar las mujeres rubias o de apariencia anglosajona dejando atrás a las mujeres de piel morena y de apariencia mestiza señalando la diferencia de las razas y de igual manera viendo a la mujer como un objeto sexual y la mayor parte evitando a las amas de casa.
Nos podemos dar cuenta como las imágenes que más se transmiten en el mundo de la televisión se guían en un mundo “perfecto” en el que las mujeres “excelentes” son las que tienen más oportunidad de sobresalir.

viernes, 25 de junio de 2010

ASESINATO DEL HERMANO DE PABLO MONTERO SEGÚN LA TEORIA DE GUARDABARRERAS


ASESINAN AL HERMANO DE PABLO MONTERO
Oliver Hernández Rodríguez, de 37 años de edad, hermano del cantante Pablo Montero, fue asesinado la noche del lunes de un balazo en el tórax, cuando viajaba en su automóvil por la autopista Torreón-San Pedro, a la altura del municipio de Matamoros. Las primeras indagaciones de la policía investigadora revelan que momentos antes de perder el control de su vehículo, Oliver era seguido por sujetos armados a bordo de otro coche. Ellos le marcaron el alto, pero él no se detuvo, por eso le dispararon y lo hirieron en un costado, lo que provocó que perdiera el control y volcara su auto. Durante la persecución, de varios kilómetros, los gatilleros dejaron regados decenas de casquillos percutidos y todo parece indicar que fue un ajuste de cuentas del crimen organizado. Toso esto según el periódico de gran circulación EL UNIVERSAL.
Según la teoría de guardabarreras se muestra como algunas noticias son publicadas y otras no pues en el caso del hermano del cantante y actor Pablo Montero se llego a mencionar del asesinato de su hermano Oliver, pero cuando se llego a especular que el crimen estaba relacionado con un ajuste de cuentas por parte del crimen organizado se dejaron de dar detalles acerca de la situación, de hecho el propio cantante mando un comunicado dirigiéndose a los medios pidiéndoles que dejen de especular y de la misma manera que dejen en paz a la familia pues esto es una situación más personal, y de esta manera los jefes de redacción decidieron no tocar mas el tema.

película novio por una noche


NOVIO POR UNA NOCHE


Película estadounidense protagonizada por Jessica Alba y Dane Cook de género comedia romántica. Charlie (Dane Cook) sufrió cuando era niño una maldición que ahora se ha convertido para algunas en un "don": después de acostarse con una mujer, ésta siempre encuentra a su amor verdadero en el siguiente hombre y se casa con él. Así Charlie, al que llaman "Lucky Chuck", es solicitado por multitud de mujeres solteras. Pero cuando Charlie encuentra a la mujer perfecta (Jessica Alba) tendrá un "pequeño problema": no puede acostarse con ella... porque si lo hace ella encontrará a otro hombre y la perderá para siempre.


En esta película se muestra como toda una sociedad puede llegar a influir en la decisión de algunas personas ya que en la película se muestra como es importante la relación marital para algunas personas así como para toda una sociedad pues aquí se muestra como algunas mujeres solo les interesa la relación con el chico por conseguir el hombre indicado para poder casarse.


SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL


Publicidad y más publicidad es lo que se puede percibir detrás de un equipo de fútbol que tiene paralizado a todo un país pues la selección mexicana esta involucrada en miles de dólares que deja el subsidio de publicidad en las televisoras y en distintos productos y servicios ya esta se toma como un pretexto para que se lleve a cabo cualquier tipo de publicidad, incluso futbolistas y cuerpo técnico son voceros de campañas publicitarias, productos, etc.

Incluso en los partidos transmitidos se llega a ver un gran número de anunciantes antes, durante y después del partido llegando a una cifra de más de 100 anunciantes en una misma transmisión, pero pues eso no le importa a las televisoras pues entre más patrocinadores haya mayores serán las ganancias obtenidas.

telenovela rebelde según la teoría de la transnacionalización


TELENOVELA REBELDE


Rebelde fue una telenovela mexicana producida por Pedro Damian para Televisa bajo licencia de Cris Morena Group y Yair Dori International, adaptación de lo que fue la exitosa telenovela Rebelde Way producida en Argentina; consecuentemente, los personajes originales fueron modificados y sus perfiles reescritos para la audiencia mexicana. Duró más de un año y medio al aire, abriéndole un paso a su grupo promocional: RBD Integrado por los protagonistas de la historia.

En este caso nos damos cuenta como los éxitos de algunos países respecto al mundo de la televisión pueden llegar a rebasar los limites de la popularidad en otros lugares pues la adaptación de algunos programas televisivos e incluso telenovelas funcionan correctamente fuera de su lugar de origen, es el caso de la telenovela rebelde que es originaria de una serie Argentina y adaptada a telenovela en México ya que esta llego a ser tan exitosa en nuestro país que incluso llego a durar más de dos años pero no solo eso si no que también se llego a formar un grupo musical con los protagonistas de la telenovela de la misma manera se realizo una serie llamada “RBD LA FAMILIA”, incluso este gran éxito también rebaso las barreras internacionales y llego a transmitirse en países como Japón, España, Rumania, por mencionar algunos.

Claro sin dejar atrás que lo telenovela llego al mundo de la juguetería pues se realizaron muñecas con las características principales de las protagonistas.

No cabe duda que las adaptaciones mexicanas tienen gran éxito en las pantallas televisivas internacionales.

jueves, 3 de junio de 2010

ALBERTO BAZBAZ SACAL

CASO BAZBAZ

Alberto Bazbaz Sacal presentó su renuncia al cargo de procurador general de Justicia del Estado de México. Bazbaz señaló que tomó la anterior determinación, en virtud de que su actuación en la investigación llevada a cabo para esclarecer la muerte de la niña Paulette Gebara Farah, generó un desgaste al vínculo que debe existir entre la PGJEM con la sociedad.
El ex-procurador fue criticado por los diferentes medios de comunicación, partidos políticos e incluso la misma sociedad pues hasta lo calificaron de inepto y de tener poca ética al aclarar las causas de la muerte de la niña Paulette Gebara.
En este caso nos damos cuenta del poder que tienen los medios de comunicación pues al criticar y hasta llegar al grado de exigirle al ex-procurador su renuncia nos demuestra como los medios llegan a presionar e incluso influyen en la toma de grandes decisiones.Como establece la teoría de usos y gratificaciones la comunicación de masas no influía en modificar la conducta de los individuos a corto plazo, pero deja abierta la posibilidad de que lo haría en otros niveles, y aquí nos damos cuenta como la comunicación de masas si influyo y demasiado en la decisión y en el cambio de conducta del el ex-procurador Alberto Bazbaz pues por la presión de los medios de comunicación, partidos políticos e incluso la sociedad en general llego a tomar la decisión de dejar el cargo de procurador de justicia del Estado de México.

DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS

CASO DIEGO

Diego Fernández de Cevallos ha sido secuestrado en su rancho de Querétaro y hasta el momento no se sabe nada de él, porque los medios de comunicación no han tocado más este tema, como es posible que se llevaron más de un mes hablando del caso de la niña Paulette Gebara y ahora que he desaparecido un gran funcionario no se sabe nada y los medio no han seguido la investigación.
Según el periódico “El universal” el propio Diego ordena a su Júnior exigir a las autoridades desbloquear la comunicación y mantenerse al margen de la negociación que públicamente su familia ofrece por su liberación”, pues esa puede ser una razón contundente del porque los medios de comunicación no le dieron mayor seguimiento al tema.
Varios funcionarios políticos desde diputados así como el mismo presidente de la republica han hecho saber su inquietud por el tema, hasta ellos mismos han dudado de que el ex-funcionario Diego Fernández este secuestrado y sobre todo que el crimen organizado tenga algo que ver con la desaparición.
Ante la desaparición de un hombre de poder, por móviles que aún se desconocen, pero con la absoluta certeza de que hay detrás un crimen, la percepción ciudadana de que nadie se encuentra a salvo es parte de la deficiencia del sistema de seguridad pública, de la procuración y administración de justicia y, por supuesto, de la impunidad.
Pues la gente cree que esta País cada vez se esta convirtiendo en un peligro latente para la seguridad de los ciudadanos.
HIDALGO Y LOS ZETAS

Hace unas semanas la revista Proceso del mes de abril publicó una nota donde en ella se demuestra como el gobierno del Estado de Hidalgo y el grupo de delincuencia organizada “los zetas”.
La nota indica como “los zetas” han financiado campañas políticas a cambio de protección civil para el ya mencionado grupo, de la misma manera en el artículo se dan a conocer datos precisos de la averiguación previa donde se hacen presentes nombres como el de Miguel Ángel Osorio Chong actual gobernador del Estado de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz candidato a la gubernatura del mismo Estado, así como el procurador de justicia del Estado José Alberto Rodríguez Calderón y la lista aun es larga.
Cuando el gobierno de Estado de Hidalgo se entera de la noticia ordena quitar todos los ejemplares dentro de estado y de esta manera impedir que la revista siga en circulación.
Como lo menciona la teoría de los condicionantes en la relación medios-gobierno aunque el gobierno tiende a defender los intereses de la élite económica, también responde a las presiones y a los intereses de los demás grupos, pues en este caso el gobierno del estado de Hidalgo aunque esta beneficiado también responde a los intereses de este grupo delictivo.

martes, 4 de mayo de 2010

CASO PAULETTE GEBARA SEGÚN LA TEORÍA DEL CULTIVO

CASO PAULETTE

Para el análisis de cultivo la principal característica de los medios es la exposición masiva, común y a largo plazo, de grandes y heterogéneos públicos a un conjunto de mensajes repetitivos, producido centralmente y distribuidos en masas.
Este punto lo vimos claramente en los diferentes medios de comunicación con el caso de la niña Paulette Gebara Farad pues cuando se hablaba de esta nota era muy extenso ya que en los noticieros se llegaba a hablar más de medio programa de este caso, inclinando a la gente a tomar una decisión por si solas sin que hubiera una solución concreta ya que las imágenes mostradas y el tiempo en que se exponía la nota eran muy repetitivos.
Los medios de comunicación ponen demasiada atención a casos que se pueden resolver fácilmente, dejando atrás casos o notas más importantes para la sociedad actual.

domingo, 2 de mayo de 2010

PAPA SIN CATSUP SEGÚN LA POLISEMIA DE LOS MENSAJES

PAPA SIN CATSUP
Me dejaste y me dejaste bien dejada Y ahora que estoy abandonada supe lo que perdí... Me dejaste como a una papa sin catsup Como a una uña sin mugre, y la mugre eres tú. Me dejaste como un oído sin cerilla, como un diente sin masilla y la masilla eres tú. Me dejaste como la bella durmiente Como un camarón en la corriente y el corriente eres tú. Me dejaste como un borracho sin tequila Me dejaste como un bebe sin su mamila y el mamila eres túCreerás que estoy sufriendo Que ansiosa espero tu regreso Sin ti yo soy la que salió perdiendo Pero perdiendo mis complejos Ahora me vengo me subo me bajo me voy y la paso brutal. Me dejaste como un ojo sin lagaña Telaraña sin araña y la araña eres tú. Me dejaste como una cueva sin osos Como un nopal sin lo baboso y el baboso eres tú. Me dejaste como a tin tan sin su carnal Como a tarzan sin su puñal y el puñal eres tú. Ahora m vengo me subo me bajo, me voy, me regreso, me quedo y la paso brutal.

La polisemia del mensaje habla de los distintos significados que puede llegar a tener desde una palabra hasta un mismo mensaje.
Se debe de considerar que el análisis interno del mensaje es autosuficiente para detectar el impacto ideológico que la canción tendrá en la audiencia y la manera en que ésta tendrá que decodificarlo, ya que el mensaje no se puede descubrir dentro del texto, sino que se constituye de distintas maneras de a cuerdo a nivel sociocultural con el que cuentan los distintos tipos de audiencia, así como sus valores, perjuicios.

SALVAR AL SOLDADO RYAN SEGÚN LA TEORÍA DE TRANSNACIONLIZACIÓN DE COMUNICACIÓN INTERNACIONAL

SALVAR AL SOLDADO RYAN

Salvar al soldado Ryan" ha sido incluida en más de 160 listas como una de las diez mejores películas de todos los tiempos, obteniendo también los Globos de Oro a la Mejor Película (drama) y al Mejor Director, el premio de la Asociación de Productores de América y diez candidaturas a los Premios de la Academia Británica del Cine. A través de los ojos de una brigada de soldados americanos, la película comienza con la histórica invasión del día D durante la Segunda Guerra Mundial, continuando luego en la playa donde unos hombres se embarcan en una peligrosa misión. El capitán John Miller (Tom Hanks) ha de conducir a sus hombres tras las líneas enemigas para encontrar al soldado James Ryan, cuyos tres hermanos han muerto en combate. Tras tremendas dificultades los hombres comienzan a cuestionarse sus órdenes: ¿por qué 8 hombres arriesgan su vida para salvar la de 1? Rodeados por la brutal realidad de la guerra, todos y cada uno de ellos busca su propia respuesta y la fortaleza para triunfar sobre un futuro incierto con honor, honestidad y valor.

En está película se toma en cuenta la teoría de la transnacionalización de la comunicación internacional donde demuestran que los distintos medios y tecnologías funcionan para crear, mantener y expandir sistemas de dominación, estos procesos permiten a una poderosa minoría de naciones imponer sus creencias, valores, normas y modos de vida sobre países menos poderosos, puesto que en esta película salen a relucir los valores del ejercito estadounidense para poder ayudar a un soldado esto durante la segunda guerra mundial así como su poder sobre otros países menos desarrollados.

VOCES INOCENTES SEGÚN LA TEORÍA DE LA PRODUCCÓN DE MENSAJES

VOCES INOCENTES

La historia fue inspirada por los sucesos reales de la infancia del guionista Oscar Torres. Voces Inocentes, del director Luís Mandoki, cuenta la conmovedora historia de Chava (Carlos Padilla); un niño de once años que atrapado por la circunstancia tiene que convertirse en “el hombre de la casa”, después de que su padre los abandonara en plena Guerra Civil.
Durante la década de los 80 en El Salvador, las fuerzas armadas del gobierno reclutaban niños de doce años, sacándolos de sus escuelas. Si Chava tiene suerte, aun le resta un año de inocencia, un año antes de que él también sea enrolado y luche la batalla del gobierno contra los rebeldes del ejército FMLN.
Con el amor de su madre (Leonor Varela) como única arma, una pequeña radio que transmite un prohibido himno de amor y paz, y con la imposible decisión de tener que unirse al ejército o a los rebeldes, Chava encuentra otra opción.
La teoría de la sociología de la producción de mensajes tiene como finalidad principal estudiar los diversos condicionantes que inciden en la producción de los mensajes de los medios y que determinan que ciertos contenidos se difundan y otros no.
En esta película se muestra la realidad de una país que vive en guerra y la vida de los residentes de esté ante un gobierno que pierde el poder pero sin dejar atrás que esta realidad es parcial puesto que cuando se muestra es la vida de solo un grupo reducido de la población aquí tomando en cuenta que la teoría de la producción de los mensajes llega a estudiar porque solo se muestra una parte de la verdadera historia en este caso solo una parte del mensaje transmtido.

SHAKESPEARE ENAMORADO SEGÚN LA TEORÍA DE LA AGUJA HIPODÉRMICA

SHAKESPEARE ENAMORADO


La trama se desenvuelve en Londres, 1593, donde el joven William Shakespeare, precoz talento de la escena londinense, necesita urgentemente romper con la mala fortuna por la que está atravesando su carrera de escritor. Por mucho que lo intenta, y a pesar de la presión que recibe de financieros y dueños de salas de teatro, no consigue concentrarse en la escritura de su nueva obra, "Romeo y Ethel, la hija del pirata". Lo que William necesita es una musa, así que un romance secreto con la bella Lady Viola hará que sus palabras salgan de su interior como nunca lo habían hecho antes. Pero hay dos secretos que éste debe descubrir sobre su nuevo amor.

Según De Fleur autor de la teoría de la aguja hipodérmica asumía que ciertos estímulos habitualmente elaborados llegarían a través de los medios a cada uno de los miembros individuales de la sociedad de masas, que cada uno de ellos los percibiría del mismo modo que sus iguales y que ello provocaría en ellos una respuesta más o menos uniforme.

Esta manera la película llegó a la mente del público de forma uniforme para que cada uno de ellos interprete la situación de la misma manera que los demás asimilando la trama y delimitando la intención de está para que los integrantes de la sociedad tengan una misma visión de la historia.