jueves, 3 de junio de 2010

ALBERTO BAZBAZ SACAL

CASO BAZBAZ

Alberto Bazbaz Sacal presentó su renuncia al cargo de procurador general de Justicia del Estado de México. Bazbaz señaló que tomó la anterior determinación, en virtud de que su actuación en la investigación llevada a cabo para esclarecer la muerte de la niña Paulette Gebara Farah, generó un desgaste al vínculo que debe existir entre la PGJEM con la sociedad.
El ex-procurador fue criticado por los diferentes medios de comunicación, partidos políticos e incluso la misma sociedad pues hasta lo calificaron de inepto y de tener poca ética al aclarar las causas de la muerte de la niña Paulette Gebara.
En este caso nos damos cuenta del poder que tienen los medios de comunicación pues al criticar y hasta llegar al grado de exigirle al ex-procurador su renuncia nos demuestra como los medios llegan a presionar e incluso influyen en la toma de grandes decisiones.Como establece la teoría de usos y gratificaciones la comunicación de masas no influía en modificar la conducta de los individuos a corto plazo, pero deja abierta la posibilidad de que lo haría en otros niveles, y aquí nos damos cuenta como la comunicación de masas si influyo y demasiado en la decisión y en el cambio de conducta del el ex-procurador Alberto Bazbaz pues por la presión de los medios de comunicación, partidos políticos e incluso la sociedad en general llego a tomar la decisión de dejar el cargo de procurador de justicia del Estado de México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario