SALVAR AL SOLDADO RYAN
Salvar al soldado Ryan" ha sido incluida en más de 160 listas como una de las diez mejores películas de todos los tiempos, obteniendo también los Globos de Oro a la Mejor Película (drama) y al Mejor Director, el premio de la Asociación de Productores de América y diez candidaturas a los Premios de la Academia Británica del Cine. A través de los ojos de una brigada de soldados americanos, la película comienza con la histórica invasión del día D durante la Segunda Guerra Mundial, continuando luego en la playa donde unos hombres se embarcan en una peligrosa misión. El capitán John Miller (Tom Hanks) ha de conducir a sus hombres tras las líneas enemigas para encontrar al soldado James Ryan, cuyos tres hermanos han muerto en combate. Tras tremendas dificultades los hombres comienzan a cuestionarse sus órdenes: ¿por qué 8 hombres arriesgan su vida para salvar la de 1? Rodeados por la brutal realidad de la guerra, todos y cada uno de ellos busca su propia respuesta y la fortaleza para triunfar sobre un futuro incierto con honor, honestidad y valor.
En está película se toma en cuenta la teoría de la transnacionalización de la comunicación internacional donde demuestran que los distintos medios y tecnologías funcionan para crear, mantener y expandir sistemas de dominación, estos procesos permiten a una poderosa minoría de naciones imponer sus creencias, valores, normas y modos de vida sobre países menos poderosos, puesto que en esta película salen a relucir los valores del ejercito estadounidense para poder ayudar a un soldado esto durante la segunda guerra mundial así como su poder sobre otros países menos desarrollados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario